Salud Publica
Cada día mueren en Paraguay 9 personas a causa del cigarrillo
Tabaco produce 3.354 muertes evitables al año en nuestro país

Una investigación colaborativa coordinada por el Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Economía de la Salud del IECS (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria) y realizada por un equipo de más de 40 investigadores y decisores sanitarios de universidades, centros de investigación e instituciones públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay, permitieron contar con datos sobre el impacto del tabaquismo en cada uno de estos países de la Región.
La información generada a partir de esta investigación en Paraguay da cuenta de que el tabaquismo genera un costo directo de G. 1.568.718.119.540 para el país. El 12,2% de todas las muertes que se producen en el país puede ser atribuido al hábito tabáquico, y 3.354 muertes por año que podrían evitarse.
Detalles de los datos en nuestro país:
Personas que anualmente enferman por motivos atribuibles al tabaco
- 10.385 EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
- 9.075 infartos e internaciones por enfermedad cardíaca.
- 1.414 personas sufren de un accidente cerebro vascular.
- 1.410 personas son diagnosticadas de un cáncer provocado por el tabaquismo (644 cáncer de pulmón).
- 102 neumonía.
Muertes anuales por enfermedades atribuibles al tabaco
- 907 EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
- 693 enfermedades cardíacas.
- 607 cáncer de pulmón.
- 484 otros cánceres.
- 386 tabaquismo pasivo.
- 270 ACV (Accidente Cerebro Vascular).
- 8 neumonía.
Consecuencias de fumar. Años de vida perdidos por persona
- Mujeres fumadoras: -6,05 años.
- Hombres fumadores: -5,56 años.
- Mujeres ex fumadoras: -2,22 años.
- Hombres ex fumadores: -2,40 años.
En el total de la población, anualmente se pierden 88.473 años de vida por muerte prematura y discapacidad.
Costos de atención asociados con el tabaquismo
- 641.603.134.117 en pacientes con enfermedades cardíacas.
- 440.400.326.560 en pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
- 180.471.996.053 en pacientes con tabaquismo pasivo.
- 108.257.114.023 en pacientes con ACV (Accidente Cerebro Vascular).
- 107.000.783.488 en pacientes con otros cánceres.
- 90.526.605.107 en pacientes con cáncer de pulmón.
- 458.160.192 en pacientes con neumonía.
Total: G. 1.568.718.119.540.
Cabe detallar que, para realizar la investigación, se utilizó un modelo matemático para estimar las probabilidades que tienen las personas de enfermar o morir por cada una de las condiciones asociadas con el tabaquismo. Los datos corresponden al 2015 y a personas mayores de 35 años.
El IECS (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria) es una institución académica independiente y sin fines de lucro que se dedica a investigación, educación y cooperación técnica en salud, afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que alberga una unidad ejecutora del CONICET, un centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un Centro Cochrane.
Fuente: Ministerio de Salud